Kilmar Ábrego García regresa a EE.UU. para enfrentar cargos tras deportación errónea

Kilmar Ábrego García, ciudadano salvadoreño de 29 años, ha sido repatriado a Estados Unidos luego de una deportación errónea en marzo de 2025. Su caso generó una fuerte controversia entre la Corte Suprema de EE.UU. y la administración Trump. Actualmente, enfrenta cargos federales por tráfico de personas, entre otras acusaciones.
Desarrollo:
Kilmar Ábrego García, quien había residido en Maryland desde 2011, fue deportado a El Salvador en marzo de 2025 a pesar de contar con una orden judicial vigente que impedía su expulsión del país. Durante su estancia en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), organizaciones de derechos humanos y legisladores estadounidenses presionaron por su liberación.
La Corte Suprema de Estados Unidos intervino, y luego de admitir el error cometido por el Departamento de Seguridad Nacional, autorizó su retorno a territorio estadounidense. Sin embargo, al aterrizar, fue arrestado de inmediato.
Según el Departamento de Justicia, Ábrego enfrenta ahora una investigación por tráfico de personas, específicamente de mujeres y menores, con vínculos posibles a crímenes graves como violaciones, homicidios y tráfico de drogas. Las autoridades federales aseguran que su regreso obedece a una orden judicial emitida por un tribunal en Tennessee, y no por presiones políticas.
La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, agradeció al gobierno de El Salvador por colaborar con la extradición. Declaró que si se confirma su culpabilidad, Ábrego deberá cumplir condena en EE.UU. antes de enfrentar nuevas decisiones migratorias.
La defensa de Ábrego sostiene que estas acusaciones han surgido para desviar la atención del escándalo por su deportación ilegal y que el proceso actual responde a una “trama política” que busca proteger a altos funcionarios y al presidente Trump de responsabilidades legales.
Nota:
Producido por UE. ¡ABEJA! ?