El hallazgo que lo cambia todo: La “supertierra” cercana que podría albergar vida

El universo esconde innumerables secretos, pero pocos tan intrigantes como la posibilidad de otro planeta capaz de sustentar la vida. Durante años, los astrónomos han rastreado el cielo en busca de señales de mundos habitables, y ahora, un equipo internacional ha encontrado algo que podría cambiar la forma en que entendemos nuestro vecindario cósmico.

Mar 16, 2025 - 20:03
 0
El hallazgo que lo cambia todo: La “supertierra” cercana que podría albergar vida

Una supertierra, recién descubierta en la zona habitable de una enana roja, podría acercarnos un paso más a responder una de las preguntas más antiguas de la humanidad: ¿estamos solos en el universo?

Un planeta en el lugar perfecto

La supertierra, denominada GJ 3998 d, es el tercer planeta detectado en el sistema estelar GJ 3998, ubicado a 59 años luz de distancia. Su descubrimiento ha sido liderado por un equipo de investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y publicado en la prestigiosa revista Astronomy & Astrophysics.

Lo que hace especial a GJ 3998 d es su ubicación en la zona habitable de su estrella. Se trata de un planeta con una masa seis veces mayor que la de la Tierra y una órbita de 41,8 días alrededor de una enana roja. La cercanía de la estrella a su zona habitable significa que, si este planeta es rocoso, podría tener agua líquida en su superficie, uno de los principales requisitos para la vida.

Alejandro Suárez Mascareño, investigador del IAC, señala que la estrella anfitriona es mucho más pequeña y fría que el Sol, lo que empuja la zona habitable mucho más cerca de ella. Y aunque GJ 3998 d recibe un 20% más de radiación estelar que la Tierra, esto no descarta la posibilidad de que posea una atmósfera capaz de regular su temperatura.

Puedes leer la nota completa en Gizmodo